El 5-Segundo truco para la albirroja, albirroja, futbol albirrojo, deportes, futbol internacional, albirrojos,
El 5-Segundo truco para la albirroja, albirroja, futbol albirrojo, deportes, futbol internacional, albirrojos,
Blog Article
Alfaro describió la importancia del punto rescatado en Montevideo, porque allí nació el convencimiento que le permitió a Paraguay tomar valía para arriesgar el partido que quería en Sajonia en presencia de Brasil. “alucinación a Uruguay y demostrar que estábamos de pie. Regreso a casa para diseñar una ilusión. Esa alegría postergada y deseada. El camino al estadio fue increíble, las madres con bebés en brazos, padres con hijos en sus hombros alentando y transfiriendo esa hermosa pasión.
El entrenador de la selección paraguaya, Gustavo Alfaro, no podrá contar con Gustavo Gómez en el juego del martes frente a Brasil, a las 20:30, en el Defensores del Chaco, que será dirigido por el uruguayo Andrés Matonte.
Ese minuto en que se paralizó todo el país y los corazones latían a mil. retrato: Getty Images Cuando estábamos 4 a 3 arriba en la tanda, llegó el turno del goleador del Benfica, Óscar “Tacuara” Cardozo, quien con mucha tranquilidad y profesionalismo metió un zurdazo esquinado en torno a la derecha que descolocó por completo al arquero oriental.
Editorial Mala gestión de fortuna atenta contra el futuro del país Sin educación no habrá un Paraguay con crecimiento, bienestar e igualdad. Por esto, cuando se reclama y exige transparencia absoluta en la dirección de los bienes para la educación, como es el caso de los fondos que provienen de la compensación por la cesión de energía de Itaipú, se prostitución de una legítima preocupación.
Seguidamente, el exseleccionador de Ecuador y Costa Rica describió su venida y los primeros díTriunfador con la Albirroja. “arribada del plantel a Asunción. Difícil describir en palabras la plenitud que sentimos cuando comenzamos. Las condiciones brindadas fueron excelentes.
individuo que genera preocupación es Andrés Cubas, quien fue cambiado a los 56 minutos tras un ataque en la zona del hombro.
Por Sergio A. Noé Ritter [email protected] La música es individualidad de los condimentos especiales que acompañan las presentaciones de la selección nacional. A lo extenso de los años, los simpatizantes de la albirroja siempre tuvieron canciones que enardecieron su pasión por la casaca. Actualmente existen varios temas dedicados a la selección, aunque la más conocida es Adelante, Albirroja, adelante, hoy considerada como el himno de la misma. Por otra parte, todavía surgieron otras versiones, aunque no tan difundidas. Internamente de esta gama, se incluyen los temas de estilo rockero, realizadas en la década de los noventa. UN CLÁSICO. La tradicional Delante, Albirroja, adelante, con ritmo de marcha, es una obra musical conocida por todos. Sin embargo, muchos desconocen su procedencia, e incluso a su creador. La documento fue redactada por Ángel Peralta Arellano, ahora pero desaparecido. En tanto, la música fue compuesta por Lorenzo Álvarez Florentín. Cuenta este músico que la acorde surgió tras un partido de Paraguay contra Uruguay, disputado en el país cerca de 1962, cuando se desarrollaba el Sudamericano joven de Fútbol. “Fue el momento propicio, y lo compuse en casi media hora, tras un pedido de don Ángel (Peralta). Inmediatamente le coloqué la entrada y los arreglos para los trombones; preparé la Comparsa y, En un santiamén, aunque grabamos. Fue como un relámpago”, recuerda don Lorenzo. Según relata, la cinta se realizó un día antiguamente del partido contra Uruguay, en 1962. Contó con la orquesta de la Presidencia de la República y se desarrolló en el Estudio Guarania, de Hugo Urdapilleta. La interpretación vocal del clásico himno albirrojo estuvo a cargo de Óscar Del Alba, uno de los hermanos de Luis Alberto del Paraná.
"En principio, el reporte médico Bancal de una rotura de menisco extranjero, pero tras otros estudios se constató Adicionalmente la rotura de los cruzados", indicó el periodista Andrés Rolón en su cuenta de X (Twitter).
Selección Paraguaya El 1x1 de la Albirroja La Selección Paraguaya consiguió un triunfo inolvidable por 1-0 delante Brasil, de esos que se perpetúan en la memoria de la afición deportiva, por las formas, por la entrega y sacrificio de un grupo que averiguación reconciliarse con su gente, plasmando clasificación y check here mentalidad ganadora dentro del campo de diversión, instrumentos que desde hace mucho tiempo no transmitía un equipo paraguayo en el Defensores.
Este lunes se cumplen 10 abriles de la renombrado victoria paraguaya frente a Japón en el Mundial de Sudáfrica 2010 que nos metió por primera momento en la historia en cuartos de final.
El delantero Roque Santa Cruz disputó 93 minutos en el placer en presencia de Japón y rememoró la victoria de hace una término: “Fue una chance para quedar en la historia y avanzar, el resistir como líderes de Conjunto nos dio ese plus de confianza”.
El hogaño día director técnico del Inter Miami dejó varios títulos en una entrevista exclusiva con canal Trece.
El partido tendrá un tinte emotivo muy especial, pero que Luis Suárez confirmó el pasado lunes que tomó la audacia de terminar su ciclo en la selección uruguaya. El Pistolero se despide como el máximo goleador de la Celeste, con 69 tantos en 142 partidos.
La Albirroja sub 23 se consagró con autoridad en el preolímpico de Venezuela, por lo que confirmó presencia en los Juegos Olímpicos de similarís 2024, sin duda alguna un hecho histórico que se repite luego de 20 abriles en el fútbol.
Report this page